martes, 21 de abril de 2015

Reseña crítica

Albert Camus, en sus obras en general, se apega a la filosofía de lo absurdo, que como se sabe establece que los esfuerzos del ser humano para encontrar su lugar o misión en el universo son inútiles. También establece el esfuerzo realizado por hombres y mujeres para hallar un significado total, y el fracaso que sufren debido a que no pueden encontrar dicho significado.

Camus es el creador de esta corriente en el aspecto filosófico, abordándolo por vez primera en su manuscrito “El mito de Sísifo” en el que presenta también el tema del suicidio, el valor de la vida y todo esto para reflejar el esfuerzo inútil del hombre.

Realmente consideramos a este autor como un escritor muy sobresaliente e importante en la historia de la literatura. Por otro lado, sus obras son muy impactantes por los temas que aborda y de gran análisis filosófico.

Camus no tan solo fue un simple escritor, también participó en la Segunda Guerra Mundial, es decir, luchó por sus ideales y su país.

Simplemente es un personaje que vale la pena conocer y estudiar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario